La Fuerza Silenciosa del Practicante de Ifá & Òrìṣà
Bajo el manto estelar de Ọ̀lódùmarè, cada ser vibra con un ritmo sagrado, danzando al compás de un destino único. En la senda de Ifá & Òrìṣà, reconocer la multiplicidad de esas melodías no es un lujo del sabio, es un mandato cósmico.
¿Qué hace a un Awó digno del misterio eterno? Su capacidad de ver luz incluso en quienes caminan envueltos en la sombra de la ignorancia.
“Quien comprende la diversidad de los seres, camina con Ọ̀rúnmìlà hacia la sabiduría que trasciende el tiempo.”
En la cosmovisión de Ifá, la tolerancia no es una simple virtud humana: es una fuerza espiritual, un Àṣẹ silencioso que entrelaza destinos. Es el campo fértil donde germina la comprensión, donde el juicio se transforma en compasión iluminada.
“La Tolerancia” es la alquimia interna de quien ha aprendido a ver más allá del velo de la forma. Es la visión clara de quien ha despertado al misterio de la unidad dentro de la diversidad.
No es debilidad ni resignación, sino una expresión activa de sabiduría enraizada en el respeto profundo por la danza de todos los Irunmole & Òrìṣà en el teatro del mundo.
Hoy más que nunca, en un mundo fracturado por ideologías, etnias, credos y visiones del cosmos, la práctica de la tolerancia se vuelve una exigencia sagrada.
Quien desea seguir a Ọ̀rúnmìlà debe recordar que la Verdad es vasta como el océano, cada ser humano bebe de agua desde un manantial distinto.
Ifá proclama:
“El mundo no tiene una única forma de ser comprendido; cada alma lo percibe desde la singularidad de su destino.”
La tolerancia no significa tolerar el caos ni abrazar la injusticia. Implica discernimiento: la capacidad de ver que cada alma está buscando su equilibrio, su cielo personal, su retorno a Òrún.
En Ìrosùn Ètùtù - Ìrosùn Otúrọ̀pọ̀n, Ifá nos aconseja lo siguiente:
Calabaza, ¿por qué no estabas en el mercado hace cinco días?
Fue un motivo de discusión.
Prevénme de caer en discusión e incomprensión..."
Este verso nos recuerda que las disputas brotan del terreno seco de la incomprensión. El Àṣẹ, en cambio, florece donde hay silencio interior y escucha activa.
“La Tolerancia” no es Ceguera, Es Clarividencia del Corazón
Ifá es claro, tolerar no es pactar con el error, ni sellar la boca ante la injusticia. Es mantener el corazón abierto y el juicio claro. Es crear puentes donde otros erigen muros.
Rechazar el intercambio de ideas es apagar el fuego del crecimiento espiritual; y ese fuego es sagrado.
Los Irúnmọlẹ̀ nos advirtieron que el conflicto constante es presagio de infortunio. La paz no es ausencia de confrontación, sino la habilidad de transformar la diferencia en sabiduría compartida.
1.- Fomenta el Diálogo Sincero: Habla con verdad, pero escucha con el alma; aquel que oye con atención, se vuelve espejo del sabio.
2.- Practica la Empatía Mística: Siéntate en el corazón del otro. Imagina sus batallas invisibles; así el juicio se disuelve como niebla ante el sol del entendimiento.
3.- Disuelve los Prejuicios: Cada ser humano es un receptáculo de Àṣẹ; las diferencias no son errores, sino pinceladas del Arte Divino.
4.- Mira con la Visión Elevada: Como Ọ̀rúnmìlà, aprendió a contemplar desde la cima del espíritu, sin nublar tu juicio con pasiones bajas.
5.- Honra las Culturas como Reflejos de Irunmole & Òrìṣà: Cada pueblo es un templo viviente de su deidad tutelar; conocerlos es expandir tu comprensión del infinito.
Ifá nos das esta sagrada orientación, “No basta con dar, hay que conectar” veamos en Ògbè Wèyìn - Ògbè Ìwòrì, Ifá ilustra magistralmente la importancia de la sensibilidad:
“Ifá preguntó por la música tocada para el sordo;
todos dijeron que era hermosa,
Ọ̀rúnmìlà dijo que era una pérdida,
porque el sordo no podía oír.
Preguntaron por la danza ofrecida al ciego;
todos la alabaron,
Ọ̀rúnmìlà dijo que era una pérdida,
porque el ciego no podía verla.”
Este Odù revela que no basta con entregar: el verdadero acto espiritual ocurre cuando el otro puede recibir. “La tolerancia” entonces, es también sensibilidad sagrada; capacidad de llegar al alma del otro en su lenguaje, en su tiempo, en su verdad.
La Verdad, el Carácter y el Espíritu del Awó
Ọ̀rúnmìlà nos enseña que el iniciado debe ser fiel a la verdad, incluso si eso implica incomprensión o rechazo. El camino recto no siempre es aplaudido, pero siempre es bendecido, afirmando Ifá lo siguiente “Hay sabiduría en la paciencia frente a la provocación, hay poder en la serenidad frente al engaño, y hay honra en la resistencia frente a la adversidad.”
El verdadero Awó o practicante de Ifá no reacciona con ira, sino con equilibrio. Porque sabe que el Àṣẹ de la justicia divina actúa incluso en el silencio.
Reflexión Final
Quien siembra comprensión, cosecha respeto.
Quien desprecia al otro, cava el abismo de su propio aislamiento espiritual.
Sé luz, incluso para quienes caminan en la oscuridad.
No viniste a esta tierra con espada en mano. Practica “La Tolerancia”, porque el universo de Ọ̀lódùmarè no necesita más guerra, sino corazones que hayan despertado el Àṣẹ de su destino, corazones guiados por Ọ̀rúnmìlà, que saben cuándo hablar… y cuándo simplemente escuchar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario